Blogia

ESQUIZOPERRO LUIGI ARCA (2001)

Profanar

nos robamos el cadáver

de su Majestad aquel crudo

invierno

y fumamos muchos porros

mientras veíamos por TV

cómo lo buscaban por ahí

el arte

brindo por el arte

fértil territorio

el cuerpo perfecto

una porción

donde poder correr

beber, sin deber

consumir

el arte parte del arte,

se incorpora a tu dermis

y estás contaminado

el arte nación aparte

bajo o alto volumen

voz iniciática cuando

alguien necesita oir

Fatiga

aquí me fallo

permutando luz

por plena oscuridad

aquí me quedo

sentado quieto

entre las sobras

del banquete

recojo las migas

de los manjares

por pura elección

al costado tirado

descansando sin

cansancio

reposando para seguir

condenado

no morirá

esta noche

mañana no

lo sabe

espera que

sea pronto

espera que

sea lejos

espera que

no ocurra

Plaza de enero

día nublado,

día pesado

de enero

centinelas húmedos

esperan en las esquinas

la rubia sube al

deportivo rojo

la perfección está presente

en la foto y sin embargo

la partida del auto

deja la tarde vacía

el fin del día está lejos

el splín no acabará

por ahora

 

 

el anillo

siempre eterno

el divino extiende su

mano para que

la besen

ser venerado no es

ser amado

no hay necesidad

en esta causa

el efecto es lo que

cuenta

la partida alude

a lo posible

cerrar la puerta

significa todo

hasta volverla a abrir

GAME

trepa la naturaleza del juego

Pompas en la calle principal

y al despuntar el alba

el vaquero sueña

y al caer la noche

la doncella sueña

nada más que sueños

sin espejos

la inocencia falta a la

cita prohibida por la ley

del padre

un hombre distraido

se olvida hasta de

su propia fatiga

el juego prosigue

hay quietud en

las reglas

el fin del fin

el fin es el recorrido de una pregunta

Estética de la desaparición

Juego de mutaciones

Filosofía de la multiplicidad

Detrás del mago sólo ausencia

Vacío. Destellos de una presencia

olvidada, nunca recuperada

Había una vez...alude a una noción

de tiempo

Pasados olvidados

y siempre perdidos

Muestra desapariciones

"Brilla por su ausencia"

Registro de silencios:

es la poesía

Vuela el encaje por las

astas de un ventilador

antiguo

Una tarde de Estado de Sitio,

finales de diciembre del 2001

Puro relato, el cine oriental,

nuestra vida occidental se

distancia del relato oriental

Relatos expresionistas de un

Estado de Sitio

Permanecer en el lugar

hacer estado en su sitio

Sitiarse a si mismo,

nacerse en cada sitio

y estados diferentes

LA CASA

 

ladrillo sobre ladrillo

puestos con razón

con planos y estrofas

 

¡Rítmica ejecución!

 

Después vendrá el porvenir

habitando el devenir

de una cálida morada

las plumas desdibujan los niveles de contorno a ALDO OLIVA

"Estación y pasaje ya previsto el combate, como dos gladiadores mirados por los dioses"

color de las pasiones,

peligro de los vegetarianos

El mayor cambio de los que buscan descanso

todas las voces suenan de distinto modo en la soledad

El pensador,

el aplauso

Peligro de la voz

Música de fondo

"el que siempre se encuentra ocupado está por encima de

toda perplejidad"

Nunca se entiende lo que hacemos

se alaba o se censura

Silencio

la escritura de Severino

movimiento de danza

Arribo doliente

Dulce variedad

Huyen de las manos: tiempo y deseo

Sutil por las tinieblas

y otra vez vuelvo a perder

Se arrastran las palabras

la hoja que al caer ocupa el tiempo

"Hable por fin la luna sobre nuestro silencio"

otra casa

hay un episodio

y dos o tres

puertas cerradas

abrirlas equivale

mostrar no sólo la casa

también lo que no se ve

oscuridad y después

polvo, olvido, cenizas

hojas muertas en el tejado

Presente

en palabras

pongo el bien

que dispongo

para adorar

la celebración

y la gloria

de estar vivo

ahora

sin que implique

memoria ni porvenir

en este momento

la puerta cerrada

sin rasgos de nada

ni una luz por aquí

Prueba

casi puedo tocar la nada

asistiendo al baile de máscaras

marchándome antes que el sol

ilumine mis planes

Prácticar el suicidio cada tanto

y esperar que la soga se corte

antes del fin

Punto y parte

volver a escribir

trocar tiempo por letra

hacer oidos sordos a

las quejas de los malos

vecinos sobre la puerta

andar sin dos

olvidar la palabra juntos

nombrar un fuimos furtivos

(jugabamos a estremecernos)

la adrenalina del peligro

las citas en la cornisa

pertenecen al pasado

los dedos parecen torpes

cuando una caricia es velada

por la luz

por suerte la noche acude

para unir nuevos extraños

frontera

la diferencia

exacta entre

la nada y la data

el exceso cabalgando

por un extremo

y su opuesto

en eso estábamos

destejiendo el concurrir

cuando sonó una alarma

al instante volaron

unos pájaros desde su rama

y el instante fue remplazado

por otro instante que a la vez

desapareció para ser sustituido

el pintor

el pintor

escoge

el pincel

mancha

la tela

inaugúra

el espacio

también

ocupa el muro

prohibído

al atardecer

y pinta

¡Maldita la sed!

EL TAMBOR

 

Deberías ver

¡Soy la decepción de la Reina!

he descubierto una porción de territorios en mí,

como el viejo Colón

hay salvajes sin dientes

mandíbulas batientes

y un sonar estridente

NIÑOS

 

obstetra obsesión

niños obtusos para

la nación

¡Para! ¡Para!

Policías en el interior

la cúpula del trueno

donde habita el tremor

soy rumiante por adopción

Un pez parte multicolor

EL VIAJE

Sentencio con la boca

obedezco con los pies

en otra vida fui un esclavo,

en otra vida fui un asesino

en otra vida fui un enano

en puntas de pie

también fui humano,

casi humano

Un mutante galante

fui un querer ser